A website from UGA Cooperative Extension

Temas de interes para las familias Hispanas

Cómo ayudar a los niños pequeños a afrontar la ira

Karim Martinez, Especialista de la Universidad del Estado de New Mexico

Sentir ira y frustración es normal en los niños pequeños. Los niños pequeños pueden enojarse porque les cuesta compartir o se sienten frustrados porque su vocabulario es limitado y la gente no los entiende. Los niños en edad preescolar pueden tener reacciones emocionales intensas y aún no son capaces de autorregularlas. Los adultos desempeñan un papel fundamental para ayudar a los niños pequeños a comprender y gestionar sus emociones de forma saludable.

La Asociación Americana de Psicología recomienda enseñar a los niños estrategias para calmarse y regular sus emociones cuando experimentan ira, como respirar lenta y profundamente o hacer que dibujen lugares donde se sienten felices o tranquilos. También anima a enseñarles vocabulario para describir y etiquetar sus emociones, ya que poder comunicarlas con palabras ayuda a reducir las conductas agresivas (https://www.apa.org/topics/parenting/managing-preschool-aggression)

Una publicación de Extensión sobre cómo ayudar a los niños pequeños a lidiar con la ira https://pubs.nmsu.edu/_f/F107/index.html  proporcionó las siguientes ideas adicionales para afrontar la ira:

• Pida a los niños que se den un baño de burbujas para eliminar la infelicidad. Pueden soplar burbujas para disipar los sentimientos negativos.

• Los niños pueden garabatear con todas sus fuerzas en un trozo de papel y tirarlo para indicar que están dejando ir la ira.

• Anime a los niños a compartir una historia sobre lo que los hizo enojar y luego léasela. El niño puede arrugar el papel y tirarlo.

Otra técnica popular en hogares y escuelas es tener un “Rincón de la Calma”, un espacio donde los niños pueden tomarse un tiempo para autorregularse. Este espacio no es un castigo, sino un área donde pueden recuperar la compostura antes de una crisis. Algunos artículos que pueden formar parte de este espacio son materiales de arte, pósteres o gráficos para ejercicios de respiración, mantas con peso, auriculares, objetos antiestrés y bolas de nieve o frascos de purpurina. Para más información sobre los “Rincones de la Calma”, visite https://www.webmd.com/parenting/what-is-a-calm-down-corner

Posted in: